
Este grupo de personas, para asistir a celebraciones religiosas debía trasladarse a otra localidad, donde se reunían guiados por un pastor que llegaba de la ciudad de Esperanza.

Esta idea encendió los corazones de la mayoría de los presentes, quiénes a los pocos días volvieron a reunirse para tal fin.
El 22 de julio de 1928 resolvieron fundar la “COMUNIDAD EVANGÉLICA DE SANTO DOMINGO” y decidieron el mismo día comenzar con la construcción de un templo. En agosto del mismo año se conformó una comisión provisoria que debía cumplimentar los trámites legales y reunir fondos para la obra.

Faltaba todavía un objetivo por cumplir y era el de tener campanas que sonaran llamando a la oración. El espíritu de lucha haría que el 8 de marzo de 1931 vean cumplido su sueño. Ese día se escuchó por primera vez el tañido de las campanas colmando de júbilo a los fieles.
Hoy día un 30% de la población forma parte de esta comunidad que sigue trabajando con el mismo entusiasmo de los comienzos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario