"El LACO" como todos cariñosamente llaman en Santo Domingo a Pedro Leguizamón, me contó su vida con la música y algunas anécdotas, a continuación transcribo su "historia":

Actuó un año con ellos; cuenta que recorrían muchos km para animar fiestas y bailes, visitando pueblos como Cañadita, Margarita, y muchos otros… en el Norte de Santa Fe.
Los bailes en esa época se organizaban con motivo de las Fiestas Patronales. Recuerda que asistía toda la familia, las mamás acompañaban a sus hijas, no les permitían salir solas. Siempre actuaban dos orquestas, una “Típica Característica” y una “Jazz”, ya que el sindicato de músicos así lo requería.
Al reintegrarse el integrante titular ya recuperado, se retira e inmediatamente lo convocan de Típica “Los Ases”, orquesta dirigida por el Señor Héctor Wettstein (Sancho).
Actuó junto a ellos hasta que apareció en su vida la persona que aun hoy lo acompaña. Se casó y se fue a vivir a un pueblo cercano, abandonando por un tiempo al “músico”.
Por largo tiempo estuvo alejado de los escenarios, pero cuenta que añoraba su música…


Formó parte de este Conjunto Musical hasta el año 2007.
A partir de allí es convocado por el Grupo "Los Nuevos Soles" junto a quienes continúa trabajando con mucho entusiasmo en la actualidad.

Anécdotas con LOS ASES:
•En una oportunidad viajando hacia el norte, comienzan a ver una luz que los ilumina desde atrás, se preguntaban qué era, comentaban que parecía fuego, bromeaban entre ellos hasta que de pronto se dan cuenta que esa luz estaba muy cerca. Se detienen a mirar y descubren que se les había incendiado el piano.
•Viajando a la localidad de Soutomayor con el vehículo del Sr. Wettstein, en una curva vuelca el acoplado que cargaba los instrumentos incluido el enorme piano que se usaba en aquella época, cayendo el mismo en una cuneta llena de agua. Con gran esfuerzo pudieron sacarlo y decidieron seguir viaje aunque todo estuviera mojado. Llegaron tarde pero lograron actuar a pesar de la humedad.
Anécdotas con CUARTETO ALEGRÍA:
•En una oportunidad llegaron al Club el Encuentro de Esperanza. Ëste en su entrada tiene varios escalones, el Director baja y traslada un parlante, no ve los escalones y tropieza cayendo a los pies de una Señora, desde el suelo la saluda como si nada hubiera sucedido.
•Pasadas dos semanas regresan al lugar y conversando en el viaje le recuerdan al Director de la existencia de los escalones… Igual se olvida de mirar y vuelve a caer en el mismo lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario