“Su historia debe ser conocida, con las virtudes y errores de quienes fueron sus protagonistas desde la fundación hasta hoy, para apreciarlo y quererlo más y para imitar el espíritu de fe, de trabajo y de fortaleza de los hombres que lo hicieron nacer y crecer…”
Grupo de Historia y Tradición Centenario.
Promediaba el año 1891 cuando Don Ignacio Crespo decide fundar en terrenos de su propiedad la Colonia y Pueblo de Santo Domingo. A tal efecto envía una carta con la solicitud correspondiente al entonces Gobernador de la Provincia Don Juan Manuel Cafferata.
El Gobierno da conformidad al pedido y se concreta de esa manera la fundación.
La nueva colonia/pueblo limitaba en su lado sureste con la Estancia "La Sarita", propiedad de los Hermanos Crespo, según cuentan, heredada de su padre Don Domingo Crespo.
El casco de la estancia, exhibía una placa con la inscripción: "La Sarita" 1852.
Se estima que representaba el año de construcción del edificio y que el nombre estaría relacionado con algún familiar del propietario de aquel momento.
Actualmente se conserva y pertenece a la Familia NAGEL-LONGONI. Se prevé declararlo Patrimonio Cultural.
En el año 1893, Don Ignacio Crespo solicita a la gobernación el ensanche de la Colonia proponiendo como agregado las tierras que correspondían a la mencionada estancia.
Este establecimiento, según se cree, tomó impropiamente la designación de Colonia y su nombre estuvo asociado a Santo Domingo ya que a partir de allí se denominó: “Colonia y Pueblo Santo Domingo y Sarita”, pero no existe referencia que haya sido constituido como tal por el Superior Gobierno de la Provincia.
En el año 1971, el Superior Gobierno de la Provincia por Decreto estableció el nombre actual SANTO DOMINGO, quedando de lado cualquier otra denominación.
Esta estancia, con el paso del tiempo, fue cambiando de propietarios.
Entre los años 1920 y 1921, sus dueños dispusieron el loteo y venta de los terrenos.
En el antiguo “folleto” (imágenes siguientes), se puede apreciar la división en cuarenta y seis lotes de alrededor de cien hectáreas cada uno. Este "boletín" tenía el objetivo de difundir la venta de los terrenos.
En el mapa de la primera hoja se observa en rojo la extensión comprendida por la estancia, y en blanco contorneado en rojo la superficie inicial de la Colonia Santo Domingo.
Hacer clic sobre la imagen para ver tamaño completo




Grandes historiadores solían repetir que los pueblos que olvidan sus raíces no están libres, sino perdidos...
Intento mediante el blog hacer pública nuestra historia, y que los niños del pueblo a través de este medio de uso masivo, la lean, cultiven su curiosidad y trabajen para estrechar lazos con su pasado.
61 comentarios:
Es importante no cortar nunca las raices, si lo hacemos, perderemos la esencia de nuestras vidas y entonces no seremos nada...tal vez, solo un pedazo de carne sin mente, sin ideas, sin corazón.
Un beso.
Hola Colo...
Te felicito por el empeño constante que pones por tu lugar de vivienda, un pueblo que no recuerda sus raices, no tiene rumbo a seguir¡¡¡
Un abrazo
Osvaldo
Hola Colo, esto es una sorpresa, un poco por mi "atascamiento" de laburo, que valga el término, no te había visitado y descubro que somos coprovincianos y tan cercanos. Te pregunto si en algún momento puedo tomar algún trabajo de tu blog para transformarlo a mi estilo y publicarlo en Edición Uno, donde escribo historias desde hace 14 años. Espero tu contestación, es lógico que citaré la fuente y repito, este ha sido un gusto muy bueno. Chau!
Cuánta historia hay en tu pueblo. sí, ojalá que los chicos se apropien de esta curiosidad y de los conocimientos.
Besos.
ARANTZA:
Gracias por tu comentario1 Es bueno comprobar que muchos piensan igual!
Un beso
OSVALDO:
Muchas gracias, te cuento que ese empeño surge del cariño que siento por mi tierra!
Un bes
JOSE:
Qué alegría! También fue un gusto para mi descubrir el blog que compartes y ver que eras de Esperanza!
Seguro que puedes tomar todo lo que necesites y quieras y si debes cambiar las fotos por su resolución me envías un mail y con gusto te las hago llegar!
Muchas gracias!
MARIELA:
Todos los pueblos y ciudades tienen historias ricas! Sólo hay que desenterrarlas!
Un beso y gracias!
Un beso
Hola Colo, he visto que José y tu habeís contactado ya, y me alegro mucho por los dos. Seguro que sereís muy buenos amigos, seguro...
Un enorme abrazo
mj
Hola Nidia: hoy, como en otras oportunidades, entré a tu espacio. Decidí escribirte porque la intención de declarar Patrimonio Cultural al Casco de la Estancia coincide con un proyecto que he presentado como Presidenta del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Las Colonias y que ha sido declarado de Interés Legislativo. En éstos días va a llegar a la Comuna de Santo Domingo la invitación a participar de éste proyecto, que tiene alcance departamental, porque incluye a todos los pueblos y ciudades. Si querés, podemos sentarnos a charlar al respecto, ya que te noto muy interesada y comprometida con la Historia de la Localidad de la que también y por añadidura soy parte. Un beso grande. Prof. María Soledad Yori.
ME ENCANTA QUE AMES Y DIVULGUES TU TIERRA!
Y ASI PODEMOS CONOCER UN POCO DE ELLA TAMBIE CONTIGO. UN BESO
Es maravilloso leer tu historia que si no hubiera sido por tu buena voluntad, tu tiempo dedicado, tu proligidad nunca hubiéramos podido a acceder a ella.
Y te lo agradezco. Asi uno va enriqueciendo su saber.
Te admiro mucho y espero verte pronto!!
te felicito, como siempre por la forma que tienes de contar la historia.
gracias por compartirla
un fuerte abrazo, querida colo!!!!!!!!!!!!!!!!
Creo que el Municipio de Santo Domingo debería editar el material de tu blog, incluyendo las fotos e ilustraciones, y distribuírlo gratuitamente en los colegios y centros culturales con el auspicio de Turismo, o el propio gobierno de Santa Fé. Deberían hacerlo todos los minicipìos del país, pero no deber ser fácil conseguir muchas Nidia Nagel.
Un abrazo grande, Colo.
Hermoso trabajo, como siempre.
Hasta luego, amiga querida
REL
Amiga , estuve leyendo tus últimos post (ya que por mis vacaciones no pude hacerlo antes), y me sentí tan a gusto...
Tus escritos provocan la nostalgia de la historia y la vida pueblerina de nuestro rico interior.
Preciosas todas.
Gracias por regalárnosla.
Besos.
PD:Algún día, si podés, escribí algo sobre Rufino, una localidad que llevó en el corazón.
MJ:
Siii es el primer contacto pero estamos en camino para trabajar...
Muchas gracias!
Un beso
MARIA SOLEDAD:
Bienvenida! Muchísimas gracias por el comentario!
Espero entonces cuando pases por la comuna y conversamos...
No sabía que eras Presidente del Centro de Estudios e Investig.
De nuevo gracias y seguimos en contacto!
Un beso
ROXANA:
Es la idea, que conozcan los pueblos chicos y su vida!
Un beso y gracias!
NERINA:
Te agradezco a vos por enriquecer este espacio con tus palabras!
Ya nos conoceremos!
Besote
ADRISOL:
Graciasssss! Me alegra que te guste la forma de contar!
Un abrazote
ROBERTO:
Como siempre fortaleciendo mis ganas de escribir con tus palabras. Te agradezco tanto eso amigo! Vos sabes cuanto amo lo que hago!
Un beso inmenso!
RODOLFO:
Qué bueno que traiga recuerdos leer sobre mi pueblo, y sobre todo porque se nota que son nostalgias de momentos lindos!
Me alegra
Gracias!
Besos
COLo:lo encontré escribí un montón y se voló. Me da rabia y te lo vuelvo a escribir mañana.
Un abrazo de : Anird.
ANIRD:
NO te preocupes, es el servidor blogger que funciona mal hoy...
Un beso!
¡Importante e interesante cada uno de tus post, Colo, felicitaciones!
Que interesante lo que contas, Colo y el hecho de conservar como patrimonio cultural. Supongo que eso comprende también conservar su riqueza en cuanto a amoblamiento, indumentaria, tal vez algunas publicaciones, algo de arte y ropa de la época, para que no se pierda y se pueda mostrar a futuras generaciones lo que fué Santo Domingo en sus comienzos
Un beso
¡Qué maravillosos documentos Colo!
Y qué emocionante debe haber sido eso de poder pedir la creación de una Colonia y Pueblo en 1891.
Algo que sólo podía hacerse en esa época - cuando estaba todo por hacerse - y que difícilmente se pueda hacer en la actualidad.
Es muy cierto lo que decís. Que los jóvenes y chicos - y los adultos también, porqué no - puedan conocer el origen y la historia de su pueblo. Y ojalá se valore todo lo que esa historia significa.
Tus posts siempre me movilizan.
Un abrazo!
Acacia
y asi será y te lo deberán a vos querida amiga...Néstor estará por alli este finde? que bueno! un posteo en conjunto!mi sueño! besitos y muy buen finde!!!
Gracias por la pronta respuesta a mi pedido ref. al nombre fundacional :)
CEO:
Muchas gracias1
Un beso
ALMA:
Muchas gracias por la sugerencia, la tendré en cuenta!
Tengo mucho pata contar y exhibir!
Un beso
ACACIA:
Holaaaa como estas!
Es cierto ahora ya no se puede hacer lo que en aquella época!
Muchas gracias por tus palabras
Un besote
SUSANA:
Siiii estará por acá Néstor para recorrer Santo Domingo.
Después cumpliremos con el post compartido que pides jajaja
Un besote y graciasssss!!!
Siempre recuerdo que Nestor descubrió este pueblo por tu medio!
HETITOR:
Un gusto poder dar respuesta a las preguntas...
Muchas gracias por hacerlas porque eso demuestra interés en lo que se lee!
Besitos
Colo...eres LA historiadora de Santo Domingo...te mereces el reconocimiento de toda la población. Y nuestro, porque como dice Nerina, jamás hubiésemos sabido tanta vida de un pueblo santafecino. Felicitaciones!!!
Colo lo que haces como recopiladora del pasado comun de tu comunidad no tiene precio. Esos papeles amarillos afortunadamente salvados de la desidia de decadas de burocratas de toda laya tienen alma. Solo los chicos de tu pueblo pueden verle el alma. Llegan a verla en la evocación de apellidos que son el inicio de su sangre de argentinos. Felicitaciones por esta tarea de recuperación y resignificación permanente.
Colo: ésta es el tercer comentario, se tiene que dar.¡Hermosa la frase que habla sobre el pueblo! Yo quiero a mi Ciudadela y cada cosa que se fue agregando con el correr del tiempo,para mi es un orgullo; pero hay personas si pueden omitir el lugar de donde es oriunda, no lo dice. Me gusta conocer pueblos nuevos para mi. Repaso y repaso tus post como si estuviera paseando por esos lugares. Se ve todo limpio el pueblo. si lo miramos con los ojos entrecerrados, en la foto que está tomada desde arriba parecen que brillan lucesitas. Todo diagramado perfecto. A mi esposo le gustaba mucho Rosario...
No me copié de Mará y Cuyá, ya lo había escrito en los dos comentarios que se me "Volaron"; había puesto que sos una gran HISTORIADORA, y ahora agrego, una guía de Turismo...
Me encantan ésas fotos de los pioneros del pueblo...
Yo vivía de niña frente a un castillo del tiempo de Rosas; pero la ignorancia de los gobernantes de ésa época,no tuvieron la mejor idea de drribarlo; me hace mal recordarlo, se podía haber dejado para Museo, para encuentros culturales,pero los que capitaneaban la sociedad de Fomentodel barrio le daba poca importancia.
Qurida Colo : me pasé sin darme cuenta,te mando un abrazo y te Felicito por los premios recibidos... Anird.
Mujer...
Que cada día de tu vida traiga:
La sonrisa de un amigo, mucho amor,
una esperanza fresca cada mañana,
el recuerdo de un momento inolvidable, un futuro lleno de esperanzas e ilusiones y la posibilidad de que tus sueños se hagan realidad.
Con amor:
Rafael Humberto.
Sigo aprendiendo... ya sé más de tu pueblo que de algunos cercanos míos !
MARA Y CUYA:
Son tremendas amigas relindas ustedes, me hacen mucho bien con sus palabras!
Un besote y muchas gracias!
MARCELO:
Como le escribí recién a mis amigas... vos también te ocupás de hacerme llegar un reconocimiento que alegra el alma y da fuerzas!
Un beso inmenso!
ANIRD:
Amiga querida, me ha emocionado tu esfuerzo por dejarme un mensaje, tus correos para pedirme instrucciones... sin palabras...
Mil gracias por eso, y por tu mensaje tan especial, tan tierno y significativo para mi!
No te pasaste para nada, podes escribir todo lo que quieras, me encantó!
Besotesssss
RAFAEL:
Muchas gracias por tu saludo especial...
Un beso
ALFONSO:
Me haces reir jajaja
Gracias!
Un beso
amiga
te dejo el link a la cancion
http://www.imeem.com/tag/?q=album:Cantata%20Santa%20Maria%20de%20Iquique&f=music
Si deseas bajarla a traves de internet a tu equipo a traves de Ares u otro, coloca en el buscador
Cantata Santa Maria debiera pesar aprox 43 megas ya que dura poco mas de 30 minutos.
Yo encerrado con mi Nerurda no habia llegado por acà prometo revisar todo lo anterior
Saludos
JC
¡¡¡Gracias, Colo!!!!
FEliz día de la Mujer!!! con todo mi cariño: Anird.
Feliz Dia de la Mujer!!!
En mi blog te deje Premios, espero te agraden y se conviertan en rosas en tus manos, para perfumar tu entorno!!!!!!
Cariños
Colo querida: Esto es un lujo! Hasta con planos y todo!!! Realmente la calidez con la que escribis y la calidad de tu investigación, hacen que tu blog sea EXCELENTE.
En realidad pasaba para desearte un muy FELIZ DÍA DE LA MUJER, pero me colgué leyendo!!!jajaja
No pude con mi genio!!!
Bueno, es genial recordar las raíces de uno, y ademas, guiar a la juventud, a los niños, brindandoles esta poderosa arma que es saber de donde uno vino, para poder darse cuenta hacia donde se va.
BESO GIGANTE!
Hola Colo...
FELIZ DIA DE LA MUJER!!
Pasa por mi blog, tienes un presente para tí.
Osvaldo
JUAN CARLOS:
Muchas gracias! Ya busco y bajo la cantata.
"Tu Neruda" gustó mucho, Muy bueno tu trabajo!
Un beso
ANIRD:
Feliz día para vos también, Que lo pases genial
Un beso enorme!
ABUELA CIBER:
Muchas gracias! Ahora paso por tu sitio
Un abrazote!
LAURA:
Gracias por todo lo que me decis en este comentario! No imaginas cuanto lo valoro!
Que pases vos tambien un hermoso dia!
Un abrazote!
OSVALDO:
Muchas gracias ya paso a buscarlo!
Un beso
Hola querida amiga,quedé sorprendido. De los amores de Santo Domingo y Sarita...¡qué prolífica y linda descendencia! ja, ja, ja.
Ahora en serio, me encanta tu amor por el terruño.
Un abrazote.
Tu tienes la llave...
http://elblogdeisabelhada.blogspot.com/
Estoy seguro que un buen montón de niños siguen este fabuloso blog. Bueno, y no sólo del pueblo, como puedes observar. Enhorabuena!
Besos, Colo!
MIGUEL ANGEL:
Jajajaa, mucha imaginación la tuya eh!
Muchas gracias!
Un beso
HADAISOL:
Tengo la llave?? Ya paso a ver de que se trata, feliz día!
Un beso
DAVID:
No tengo la seguridad pero es un deseos...
Muchas gracias
Besos
Hola Colo, creo que es la primera vez que entro en tu casa, si bién ya conocía álgo a travéz del viaje virtual que hicimos con "La Gran Conductora, Conchi", ahora lo he hecho más detenidamente, y te felicito, pues haces un trabajo extraordinario, y en él se nota todo el amor que sientes por tu pueblo.
Te digo que estoy en total acuerdo con lo que ha dicho Roberto Esmoris Lara, es un trabajo importante y muy bién confeccionado, aquí, en Monte Grande, también está "La junta de Estudios Históricos", que ha ido publicando los pormenores y pormayores desde los comienzos, y se ha distribuído en los colegios, es muy importante que los niños sepan de dónde vienen y aprendan a querer sus raíces, puede ser que de éste modo alguna vez lleguemos a tener "La bendita Identidad" que tanta falta nos hace a los argentinos.
Te agradezco las visitas que haces en mi blog, como tus comentarios,y también el que has hecho en el de "Artes y Letras de Esteban Echeverría".
Te envío un gran abrazo a la distancia, que después de todo, no es tanta.........
Susana...........
JOSE IGNACIO:
Colonia se denominaba aquí y aún se usa, a la parte de campo correspondiente a un distrito.
Al fundarse se determinaba una fracción para la zona urbana o pueblo y lo demás era la colonia.
Hoy el denominado Distrito Santo Domingo está compuesto por 166 km2 y el pueblo ocupa 1 km2. Antes era pueblo y colonia.
El término provenía del uso europeo, generalmente los fundadores eran hijos de inmigrantes.
Espero quede claro.
Gracias por tu interés!
Un beso
LA CALDERON:
Te agradezco a vos por tus palabras y tu tiempo.
Espero que con el tiempo se valore más este trabajo histórico y las sugerencias que escriben aquí se concreten!
Un beso
Hola Colo es un placer pasar por esta tu casita.
Leer como con tanto cariño contás historias que parecen de ayer nomás.
Cuando puedas pasate por el rincón.Tenes un premio merecido
Un beso grande
Me gusta que sigas recuperando raíces.
Besos.
Hola, COlo, comentarte que tienes varios premios en mi blog. Puedes recogerlos a partir de mañana martes
Un rampybeso
Rampy
EL RINCON DE MI NIÑEZ:
Graciasssss, que bueno que te guste pasar por acá!
Ya voy para tu tierno espacio a buscar mi regalito!
Un besote
TORO SALVAJE
Muchas gracias. Seguiré trabajando!
Besos
RAMPY:
Gracias! Mañana paso a visitarte y ver de que se trata
Besos
Hola Colo!!! Vengo a visitarte y de paso que aprendo con lo que posteas, te quiero preguntar si las fuertes lluvias te afectaron de algún modo a vos y a la gente de tu pueblo.
besos porteños.
Hay un Ramo de rosas Blancas y Violáceas en el post que dice hasta mañana con música, que te lo obsequio por si quieres traerlo a tu espacio.
un beso
Saludos aSanto dimingo,mi querida amiga vengo a visitarte para decite que te esperan mas regalos en mi blog,que tengas una hermosa semana,Helen desde Israel.
Colo:
Mi casa está hecha de poesía.No tiene puertas ni ventana así que podés entrar por donde quieras.
Gracias por tomarme.
Soy gente de teatro y artista por naturaleza.
"Nunca nos habíamos visto.Con el
despertar nos dimos cuenta los años de coincidencia"(R.Ragore)
El beso es de Saúl.-
Querida Colo: sin duda lo estás logrando, es un documento único tu blog que hace honor a un pueblo de grandes como vos Colita, besos tía Elsa.
SUSURU:
No me afectaron, y muchas gracias por preguntar!
Fue solo eso, lluvia abundante y en algunas horas pasó el problema...
Un abrazote y pronto me busco las flores de hasta mañana!
Un abrazote!
HELEN:
Muchas gracias!!
Ya pasaré a buscarlos!
Un beso
EMULO DE CHARLOT:
BIenvenido!
Muchas gracias, por allí andaré...
Hermosas palabras...
Un beso
TIA ELSA:
Graciasssss, no se si soy grande, si sé que llevo mucho amor dentro de mi!
Mil besos!
Regrese a leerte despacio.
Me agrada la forma que tienes de traer al presente el pasado, y del estudio de material que realizas y entregas en tus post.
Cariños
Haces muy bien dejando anclada la historia en este mar.
BEsos
ABUELA CIBER:
Gracias por tu visita.
Muchos cariños!
LUZ DE GAZ:
Gracias! Es una pequeña parte, pero de a poco se irá ampliando!
Besos
Who knows where to download XRumer 5.0 Palladium?
Help, please. All recommend this program to effectively advertise on the Internet, this is the best program!
Publicar un comentario